Para saber ¿Cuánto cuesta registrar una marca en Colombia? lo primero es entender que no es simplemente un trámite legal: es una inversión estratégica en la identidad y el crecimiento de tu negocio. Para nuestro buffete de Abogados en Bucaramanga una marca registrada es el respaldo jurídico que te da derechos exclusivos para utilizar tu nombre, logotipo o eslogan en el mercado, evitando que terceros se aprovechen de tu reputación.
En un entorno competitivo como el actual, no contar con esta protección significa dejar abierta la puerta a conflictos legales, pérdida de clientes e incluso demandas por uso indebido de signos distintivos.
Por eso, antes de lanzar un nuevo producto, abrir una tienda o invertir en publicidad, es clave asegurarte de que tu marca esté legalmente protegida.
En Colombia, el registro se tramita ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y su costo depende de varios factores: el número de clases solicitadas, si aplicas a descuentos como MiPyme y si contratas asesoría profesional para el proceso.
👉 También te puede interesar leer: ¿Cómo crear una empresa en Colombia paso a paso?
Costos oficiales del registro ante la SIC
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) actualiza cada año las tarifas para registrar marcas en Colombia, tomando en cuenta factores como el número de clases solicitadas y el tipo de solicitante. Estas tarifas corresponden únicamente al pago administrativo y no incluyen honorarios de abogados ni gastos adicionales como búsquedas previas o trámites complementarios.
👉 Quizá te interese nuestro servicio de Asesoría legal para empresas
Tasas vigentes para una clase
En 2025, registrar una marca en una sola clase tiene un costo oficial aproximado de $1.288.000 COP, según la tabla de tarifas publicada por la SIC. Este pago se realiza directamente a la entidad y cubre la evaluación y trámite de la solicitud, desde su radicación hasta la emisión de la decisión final, ya sea favorable o no.
📌 Consideraciones clave:
- El valor aplica únicamente para una clase de la Clasificación Internacional de Niza (por ejemplo: Clase 25 para ropa, Clase 43 para restaurantes, etc.).
- Si tu negocio ofrece productos o servicios en varias categorías, cada clase debe pagarse por separado.
- El monto puede variar cada año debido a ajustes oficiales de la SIC.
- El pago no garantiza la aprobación automática de la marca; si la solicitud es rechazada, la tarifa no se reembolsa.
👉 También te puede interesar leer: ¿Qué pasa cuando una empresa se declara en quiebra en Colombia?
Tasas vigentes para una clase
Si la marca se registrará en más de una clase, el costo por cada clase extra es de aproximadamente $644.000 COP en 2025.
Este escenario es común en empresas que diversifican su oferta, como:
- Una marca de ropa (Clase 25) que también vende perfumes (Clase 3).
- Una agencia de viajes (Clase 39) que además presta servicios de hospedaje (Clase 43).
Registrar en varias clases amplía la cobertura y evita que terceros utilicen un nombre similar en otros sectores relacionados.
Descuento MiPyme y valor resultante
Las micro, pequeñas y medianas empresas formalmente registradas en Colombia pueden obtener un 25% de descuento sobre las tarifas oficiales.
Esto significa que para 2025, el costo por la primera clase podría reducirse a cerca de $966.000 COP.
Requisitos para acceder al descuento:
- Estar inscrito en el Registro Único Empresarial y Social (RUES).
- Contar con el certificado MiPyme vigente emitido por la Cámara de Comercio.
- Solicitar expresamente el beneficio al momento de presentar la solicitud.
💡 Dato útil: El descuento aplica únicamente a las tasas de la SIC, no a los honorarios profesionales de abogados o gestores.
¿Necesitas asesoria con para el registro de tu marca?
En Vaba Jurídicos estamos para ayudarte. Contáctanos. Uno de nuestro abogados se se comunicara contigo.
Honorarios profesionales y servicios asociados
Si bien el trámite puede realizarlo el titular, la mayoría de empresas y emprendedores prefieren contar con asesoría especializada para garantizar que todo se presente correctamente y se eviten rechazos que impliquen pérdida de tiempo y dinero.
Honorarios típicos de firmas especializadas
Los honorarios para la gestión de un registro de marca suelen variar, estos pueden iniciar desde un salario mínimo legal vigente, según la experiencia del abogado o firma, la complejidad del caso y los servicios incluidos.
Generalmente, un paquete completo de registro incluye:
- Búsqueda fonética y figurativa para verificar disponibilidad.
- Clasificación correcta según la Clasificación de Niza.
- Presentación de la solicitud ante la SIC.
- Seguimiento y respuesta a posibles oposiciones.
Algunas firmas diseñan planes especiales para emprendedores o startups, con precios más accesibles y facilidades de pago. Estos pueden incluir registro en una clase, búsqueda previa y acompañamiento hasta la expedición del certificado, con un costo de registro de marca total —incluyendo tasas oficiales— que va desde $2.200.000 hasta $3.000.000 COP.
👉 También te puede interesar leer: Qué es la propiedad industrial en Colombia
Por qué conviene asesoría experta
Una asesoría especializada no solo reduce el riesgo de rechazo, sino que también asegura que la solicitud esté correctamente elaborada. Un experto puede:
- Prevenir conflictos legales con terceros.
- Optimizar la clasificación y redacción.
- Responder oposiciones de forma técnica y oportuna.
En definitiva, es una inversión que evita errores costosos y asegura la protección efectiva de la identidad comercial.
Duración de la vigencia y renovación de la marca
Registrar una marca en Colombia ofrece protección por 10 años a partir de la fecha de concesión, con posibilidad de renovación indefinida.
La renovación tiene un costo similar al registro inicial, y también puede acceder a descuentos si se cumplen los requisitos como MiPyme.
Es recomendable iniciar el trámite de renovación al menos seis meses antes del vencimiento para evitar perder los derechos adquiridos.
Laura Vargas
CEO de GRUPO VABA JURÍDICOS SAS
Últimos post
- All Post
- Blog
- Derecho Civil
- Derecho Comercial
- Derecho de Familia
- Derecho Laboral
- Información Jurídica



¿Necesitas asesoría?
Siempre contaras con equipo de abogados con todo el conocimiento, experiencia y compromiso necesarios para brindarte la mejor asesoría legal y ayudarte a tomar las decisiones correctas.