La firma de un contrato es uno de los actos jurídicos más importantes tanto para personas naturales como para empresas. Ya sea un contrato de arrendamiento, de prestación de servicios, de compraventa, de sociedad o de distribución comercial, cada cláusula tiene implicaciones legales y económicas que pueden impactar directamente en la estabilidad y el cumplimiento de lo pactado.
Por ello, contar con la asesoría de un abogado en la redacción, revisión o negociación de contratos no es un lujo, sino una necesidad para prevenir riesgos y proteger los intereses de las partes. Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen en nuestra oficina de abogados en bucaramanga es: ¿Cuánto cobra un abogado por un contrato en Colombia?
👉 Quizá te interese nuestro servicio de: Asesoría legal en derecho de familia
Las tarifas de abogados según CONALBOS 2025
El Colegio Nacional de Abogados de Colombia – CONALBOS emite anualmente una tabla de honorarios de referencia, que constituye una guía oficial para la fijación de los costos de los servicios jurídicos. Para el año 2025, las tarifas aplicables a los servicios contractuales son las siguientes:
- Revisión de contrato simple: desde 1 SMMLV.
- Elaboración de contrato estándar: entre 1,5 y 3 SMMLV, dependiendo de la extensión y condiciones del negocio.
- Contratos de alta complejidad (fusiones, adquisiciones, joint venture, contratos internacionales, contratos de distribución exclusiva o de franquicia): desde 4 SMMLV en adelante, de acuerdo con la dificultad técnica y la responsabilidad asumida por el abogado.
Estas tarifas de referencia permiten establecer un marco claro para los clientes y garantizar una retribución justa a los profesionales del derecho.
👉 Quizá te interese nuestro servicio de Asesoría legal en derecho civil
¿Necesitas asesoría legal para redacción de contratos?
En Vaba Jurídicos estamos para ayudarte. Contáctanos. Uno de nuestro abogados se se comunicara contigo.
¿De qué depende el costo de un contrato?
El valor final de la asesoría en materia contractual varía según factores como:
👉 Tipo de contrato: un contrato laboral o de arrendamiento suele ser más sencillo que un contrato de suministro o de asociación empresarial.
👉 Complejidad jurídica: algunos contratos requieren incluir cláusulas especiales (penales, de confidencialidad, de arbitraje internacional) que elevan el grado de detalle y, por ende, los honorarios.
👉 Valor económico del negocio: en contratos de alto impacto financiero, los honorarios pueden calcularse como un porcentaje sobre el valor total.
👉 Tiempo de dedicación: la negociación y estructuración de contratos extensos implica mayor análisis, reuniones con las partes y elaboración de documentos adicionales.
Importancia de un abogado en la elaboración de contratos
Un contrato mal redactado o con vacíos legales puede convertirse en la raíz de conflictos, demandas judiciales o incumplimientos costosos. La asesoría de un abogado garantiza que:
- Las cláusulas sean claras y ajustadas a la legislación vigente.
- Se incluyan mecanismos de solución de conflictos adecuados (conciliación, arbitraje, jurisdicción competente).
- Se protejan los derechos patrimoniales y personales de las partes.
- Se prevengan riesgos futuros como demandas laborales, incumplimientos contractuales o interpretaciones ambiguas.
En el ámbito empresarial, el abogado cumple además un papel estratégico, pues no solo redacta el contrato, sino que lo adapta a la realidad del negocio, alineándolo con las políticas internas y los objetivos comerciales de la compañía.
Una Abogado no cobra por cobrar, sobra por darte seguridad y validez jurídica
El costo de un abogado por la elaboración o revisión de un contrato en Colombia inicia desde 1 SMMLV según las tarifas CONALBOS 2025, pero puede incrementarse dependiendo de la complejidad del negocio jurídico y de las necesidades específicas de las partes.
Invertir en una asesoría contractual no debe verse como un gasto, sino como una medida de prevención y blindaje jurídico, que ahorra conflictos y protege el patrimonio. Al contratar un abogado, lo recomendable es exigir que los honorarios estén soportados en la tarifa oficial de CONALBOS, lo que garantiza transparencia y confianza en la relación profesional.
Laura Vargas
CEO de GRUPO VABA JURÍDICOS SAS
Últimos post
- All Post
- Blog
- Derecho Civil
- Derecho Comercial
- Derecho de Familia
- Derecho Laboral
- Información Jurídica



¿Necesitas asesoría?
Siempre contaras con equipo de abogados con todo el conocimiento, experiencia y compromiso necesarios para brindarte la mejor asesoría legal y ayudarte a tomar las decisiones correctas.